Skip to content
Bandera RD

Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Header con elementos
Breadcrumb Dinámico
Estás aquí: Inicio / Noticias / Vicepresidenta Raquel Peña y director del INDRHI entregan obra hidráulica que impacta más de 140,000 tareas productoras en Santiago

Vicepresidenta Raquel Peña y director del INDRHI entregan obra hidráulica que impacta más de 140,000 tareas productoras en Santiago

marzo 3, 2025

Santiago,RD. – En un evento encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Gobierno entregó un conjunto de obras hidráulicas que garantizan el abastecimiento de agua hacia cinco acueductos de Santiago y para irrigar más de 140,000 tareas productoras de arroz, banano de exportación, tabaco y otros frutos en la demarcación.

El proyecto, realizado a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), consistió en rehabilitar el centenario canal Monsieur Bogaert a su paso por la comunidad La Otra Banda, en un tramo de 215 metros lineales tras una rotura e incluyó la construcción de la obra de toma.

Del referido canal se abastecen los acueductos La Herradura, Hato del Yaque, Barrio Lindo, La Canela y Boruco.

La vicepresidenta Raquel Peña sostuvo que la inauguración de este muro de gavión es un símbolo del compromiso del Gobierno con la seguridad hídrica y el bienestar de los pueblos.
 
Detalló que con la culminación de estos trabajos, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados podrán seguir operando los acueductos de La Herradura, Hato del Yaque, Barrio Lindo, La Canela y Boruco, con mayor estabilidad y eficiencia.

“Esto significa agua potable garantizada para miles de familias que dependen de este recurso esencial para su vida diaria y su desarrollo”, agregó Peña.

La vicemandataria manifestó, además, que la obra reafirma la visión gubernamental, bajo el liderazgo de nuestro presidente Luis Abinader, de seguir avanzando en soluciones que fortalezcan la infraestructura hídrica del país y protejan las fuentes de agua ante los desafíos del clima y el crecimiento poblacional.

En tanto, Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, agradeció la presencia de las entidades provinciales y la entrega de los regantes, indicando que se mantiene una relación estrecha que permite trabajar de la mano por el bien de la producción nacional y del país.

El funcionario explicó los detalles técnicos de la obra durante la entrega, refiriendo que paralelamente la entidad construyó dos pasos vehiculares que permiten la comunicación hacia las áreas productivas y que fueron construidas tres terrazas en gaviones en la margen izquierda del río, que protegerán a familias del área y a la importante vía de conducción de 37 kilómetros de longitud.

Manifestó que el INDRHI estará instalando en los próximos días un total de 9 compuertas de control en los canales Ms Bogaert y Ulises Francisco Espaillat para la gestión adecuada y equitativa del recurso agua.

Sobre los muros engavionados destacó que son obras de protección que el INDRHI construye en diversos ríos y afluentes del país, citando entre las más recientes las construidas en las provincias Azua, San José de Ocoa, Peravia, El Seibo, Duarte, María Trinidad Sánchez, entre otras. Destacó que a finales del pasado mes de enero la vicepresidenta entregó estructuras hidráulicas similares en Bonao, provincia Monseñor Nouel, para prevenir daños ante crecidas de los ríos Yuna y Masipedro.

La bienvenida al acto protocolar fue ofrecida por la gobernadora Rosa Santos, mientras que la bendición de la obra estuvo a cargo del sacerdote Juan Morillo, de la parroquia San Andrés.

El agradecimiento en representación de los usuarios de riego lo hizo Jesús Vargas, presidente de la Junta de Regantes Monsieur Bogaert, resaltando que la rápida intervención del INDRHI evitó pérdidas en la producción agrícola y garantizó la continuidad del riego en un momento clave para los cultivos.

La actividad contó con la presencia de Andrés Cueto, director de CORAASAN; Iván Hernández, director de INTABACO; Daniel Rivera, senador por Santiago, y Blas Domínguez, presidente del Consejo Nacional de Regantes, entre otras autoridades provinciales y municipales e invitados especiales.

Ver más noticias +

Ir a la pagina de principal

Siguenos en nuestras
Redes Sociales:

Instituto Nacional de Recursos Hídraulicos INDRHI
Scroll To Top Ir al contenido
Copy link