Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.
SANTO DOMINGO. – El encargado de Proyectos Tecnológicos de la Información y Comunicación (TIC), del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Jonás Morel, informó sobre distintas innovaciones implementadas en la entidad hídrica por disposición de la actual gestión encabezada por Olmedo Caba Romano, quien al asumir el organismo ha priorizado la tecnología para el desarrollo institucional.
Morel aseguró que la institución trabaja apegada a los cambios que favorecen la actualización e innovación para colocar a la entidad en la vanguardia en cada área.
“Estamos buscando que el ciudadano tenga que desplazarse de sus hogares lo menos posible, que buscar una información no requiera movilizarse a la institución, brindando un servicio de calidad siempre”, puntualizó durante una entrevista en el programa Cultura del Agua que se transmite cada martes a las 10:00 a.m. por las emisoras de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), conducido por Victoria Sención y Johanny Monción.
Las nuevas ejecutorias de la entidad abarcan desde la capacitación a sus colaboradores en el curso de Operación de Drones aplicado a la Gestión de los Recursos Hídricos, lo cual se ha implementado a sus obras hidráulicas en levantamientos; hasta cambios en la central telefónica, redes sociales y portal web. Con estas actualizaciones se busca ofrecer informaciones instantáneas de cada trabajo que se realiza, indicó. Señaló que también se ha actualizado el sistema de registro de asistencia de los colaboradores, utilizando relojes biométricos.
Asimismo, indicó que las solicitudes para visitar la Sala del Agua del INDRHI se pueden hacer de manera electrónica, y que la dirección Financiera y Administrativa ha implementado la firma digital, mediante la cual se busca reducir el uso del papel para ayudar a proteger el medio ambiente. Anunció que el INDRHI trabaja en un sistema de certificaciones que agilizará los trámites.
En cuanto a las 10 direcciones regionales del INDRHI, indicó que se están dotando de la tecnología requerida para su digitalización, de modo que puedan ofrecer un servicio más eficiente a la ciudadanía. Manifestó que las acciones tecnológicas implementadas han sido posibles sin requerimiento adicional de presupuesto, sino aplicando la calidad del gasto que se viene impulsando desde el gobierno central.
Ver más noticias +
Ir a la pagina de principal