Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en coordinación con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), realizó el taller de sensibilización “Trato digno a personas con discapacidad desde un enfoque de derechos”, para afianzar la inclusión y empatía entre los colaboradores de la entidad.
El taller se enmarca en un plan de acción interinstitucional promovido tras un encuentro entre representantes de CONADIS y el director ejecutivo de la institución, Olmedo Caba Romano, para el acompañamiento en impulsar la implementación de políticas públicas específicas, el refuerzo de capacitaciones para los colaboradores y la adaptación de la infraestructura institucional para continuar creando un entorno más accesible.
Con esta actividad, la institución da el primer paso de una serie de iniciativas que se desarrollarán en alianza, con miras a fortalecer la inclusión en todos los niveles de la organización.
El taller fue impartido por Yajaira Peña y Greicy García, facilitadoras de la división de sensibilización del CONADIS, quienes compartieron valiosas perspectivas sobre garantizar el respeto en la sociedad y el ámbito laboral.
Durante la charla se abordó además sobre la terminología correcta para referirse a las personas con discapacidad, presentadas en la Ley No. 5-13 sobre discapacidad en República Dominicana, la importancia de llamar a las personas con discapacidad por su nombre y sus tipologías, como psicosocial, físico motora, visual, intelectual, auditiva y del habla. Además, se realizaron dinámicas de lengua de señas y se entregaron materiales informativos, incluyendo una guía de terminología correcta y el abecedario en señas, herramientas esenciales para mejorar la comunicación y la sensibilización dentro del entorno laboral.
La actividad, celebrada en el salón de conferencias de la sede del INDRHI, contó con la participación de más de 50 colaboradores, comprometidos a ser voceros del mensaje sobre el trato adecuado a las personas con discapacidad, promoviendo una cultura organizacional más inclusiva.
Actualmente, el INDRHI cuenta con personal con discapacidad en diversas áreas que han logrado cerrar la brecha por estigmas, promoviendo la igualdad de oportunidades y reafirmando el compromiso de fomentar un espacio laboral más inclusivo.
Ver más noticias +
Ir a la pagina de principal