Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.
SANTO DOMINGO-. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que con la finalidad de asegurar la disponibilidad de agua en la presa de Sabana Yegua, se dispuso mantener la racionalización del recurso disponible para cubrir la necesidad hídrica de los cultivos actuales mediante el tandeo, la regulación de nuestras siembras y la ratificación del acuerdo que divide las aguas de la cuenca Yaque del Sur en un 60% para Barahona, Tamayo y Neyba, y un 40% para Azua.
El organismo anunció que se mantiene el abastecimiento de los acueductos desde la presa ya que como prioridad está el uso de agua para consumo humano. En la parte del riego indicó que los encargados de esta área y de hidrología en el organismo hidráulico sostuvieron varios encuentros con autoridades del sector agua y miembros de Juntas de Regantes de las áreas bajo riego en esas demarcaciones, donde se evaluó la situación hídrica de la presa y se acordaron las medidas.
La información fue externada por Luis Cuevas, encargado de Riego del INDRHI, durante la reunión del Observatorio Nacional de Agua, que dicho organismo preside y que realiza cada miércoles.
El funcionario observó que se esperan lluvias para este viernes, según el informe rendido por José Medina, predictor de la Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET, durante el encuentro. Manifestó, además, que los demás embalses del país operan con normalidad.
El predictor de la ONAMET adelantó que este viernes una onda tropical estaría provocando lluvias lo que podría mejorar levemente la situación de algunas de las grandes presas de la zona Norte.
En la reunión del Observatorio estuvieron presentes, también, representantes de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y de los ministerios de Agricultura y de Defensa.
Ver más noticias +
Ir a la pagina de principal