Skip to content
Bandera RD

Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Header con elementos
Breadcrumb Dinámico
Estás aquí: Inicio / Noticias / INDRHI destaca obras entregadas para garantía hídrica en edición no.13 de su boletín informativo

INDRHI destaca obras entregadas para garantía hídrica en edición no.13 de su boletín informativo

mayo 1, 2025

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) presentó la edición número 13 de su boletín “Info INDRHI”, correspondiente al primer trimestre del año, donde detalla los principales logros, como obras recién entregadas por el gobierno central y acciones enmarcadas en programas para la conservación hídrica nacional.

En la actual edición, la entidad destaca dos entregas con impacto directo a la región Norte que fueron encabezadas por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano.

Una se refiere a los trabajos entregados en el municipio Bonao de la provincia Monseñor Nouel, que incluyeron canalización de los ríos Yuna y Masipedro, y construcción de muros de gaviones en los sectores Los Platanitos y Los Arroces, beneficiando a decenas de familias y reduciendo significativamente el riesgo de inundaciones en la zona.

De igual forma, en la provincia de Santiago entregaron la rehabilitación del canal Monsieur Bogaert en el sector La Otra Banda, infraestructura esencial para el abastecimiento de cinco acueductos y el riego de más de 140,000 tareas agrícolas, beneficiando así a los productores de la zona, y tres terrazas de gaviones para protección del referido sector.

La publicación también destaca las acciones desarrolladas por el INDRHI en conmemoración del Día Mundial del Agua 2025, bajo el lema “La conservación de los glaciares”, alineado con el llamado global de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, para proteger fuentes vitales en el ciclo del agua. En honor a la fecha, la entidad organizó más de 20 charlas y actividades educativas a nivel nacional a través del programa “Cultura del Agua”.

Asimismo, aborda la participación del INDRHI en el Proyecto ROSA (Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua), promovido por la CEPAL y orientado a fortalecer la cooperación en cuencas transfronterizas en América Latina y el Caribe.

Otro de los temas centrales es la participación del INDRHI en el desarrollo de un modelo hidrodinámico y geoquímico en el Valle de Constanza, zona estratégica para la seguridad alimentaria del país. En colaboración con universidades en los ámbitos nacional e internacional, el proyecto busca evaluar el estado del acuífero y el impacto de fertilizantes y pesticidas, proponiendo un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico.

Finalmente, el boletín incluye un recorrido por la Dirección de Planificación y Desarrollo Hídrico del INDRHI, unidad clave en la formulación de planes y proyectos estratégicos de la institución. Actualmente, el organismo hidráulico ejecuta el Plan Estratégico Institucional 2025–2028, la actualización del Plan Hidrológico Nacional y la Estrategia Nacional de Desarrollo del Riego, con apoyo de organismos internacionales como la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo Internacional (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Dirección de Comunicaciones
1.5.2025

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) presentó la edición número 13 de su boletín “Info INDRHI”, correspondiente al primer trimestre del año, donde detalla los principales logros, como obras recién entregadas por el gobierno central y acciones enmarcadas en programas para la conservación hídrica nacional.

En la actual edición, la entidad destaca dos entregas con impacto directo a la región Norte que fueron encabezadas por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano.

Una se refiere a los trabajos entregados en el municipio Bonao de la provincia Monseñor Nouel, que incluyeron canalización de los ríos Yuna y Masipedro, y construcción de muros de gaviones en los sectores Los Platanitos y Los Arroces, beneficiando a decenas de familias y reduciendo significativamente el riesgo de inundaciones en la zona.

De igual forma, en la provincia de Santiago entregaron la rehabilitación del canal Monsieur Bogaert en el sector La Otra Banda, infraestructura esencial para el abastecimiento de cinco acueductos y el riego de más de 140,000 tareas agrícolas, beneficiando así a los productores de la zona, y tres terrazas de gaviones para protección del referido sector.

La publicación también destaca las acciones desarrolladas por el INDRHI en conmemoración del Día Mundial del Agua 2025, bajo el lema “La conservación de los glaciares”, alineado con el llamado global de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, para proteger fuentes vitales en el ciclo del agua. En honor a la fecha, la entidad organizó más de 20 charlas y actividades educativas a nivel nacional a través del programa “Cultura del Agua”.

Asimismo, aborda la participación del INDRHI en el Proyecto ROSA (Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua), promovido por la CEPAL y orientado a fortalecer la cooperación en cuencas transfronterizas en América Latina y el Caribe.

Otro de los temas centrales es la participación del INDRHI en el desarrollo de un modelo hidrodinámico y geoquímico en el Valle de Constanza, zona estratégica para la seguridad alimentaria del país. En colaboración con universidades en los ámbitos nacional e internacional, el proyecto busca evaluar el estado del acuífero y el impacto de fertilizantes y pesticidas, proponiendo un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico.

Finalmente, el boletín incluye un recorrido por la Dirección de Planificación y Desarrollo Hídrico del INDRHI, unidad clave en la formulación de planes y proyectos estratégicos de la institución. Actualmente, el organismo hidráulico ejecuta el Plan Estratégico Institucional 2025–2028, la actualización del Plan Hidrológico Nacional y la Estrategia Nacional de Desarrollo del Riego, con apoyo de organismos internacionales como la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo Internacional (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Acceso directo al boletín: https://indrhi.gob.do/boletines-informativos/#boletin-info-indrhi-no-13/1/

Ver más noticias +

Ir a la pagina de principal

Siguenos en nuestras
Redes Sociales:

Instituto Nacional de Recursos Hídraulicos INDRHI
Scroll To Top Ir al contenido
Copy link