Skip to content
Bandera RD

Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Header con elementos
Breadcrumb Dinámico
Estás aquí: Inicio / Noticias / INDRHI e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de Junta de Regantes La Esperanza

INDRHI e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de Junta de Regantes La Esperanza

agosto 15, 2025

Hacienda Estrella, SD – En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, IAD, Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la Junta de Regantes en esta demarcación, con una inversión total de RD$59,051,945.47.

Durante la actividad, que contó con la participación de la gobernadora provincial de Monte Plata, Rafaela Javier, y la intendente del distrito municipal La Victoria, Rafaela Prenza Tapia, Caba Romano explicó que la rehabilitación abarca el canal principal, de 11 km, los laterales existentes y la construcción del lateral Cola de León, revestido de hormigón, beneficiando a 178 parceleros de la reforma agraria, con un total de 13,800 tareas. 

Olmedo Caba Romano ofrece detalles de obras en Hacienda Estrella, que tendrán una inversión de RD$59,051,945

Respecto al edificio para la Junta de Regantes, indicó que tendrá 149 m2, en dos niveles y contará con oficinas para la gerencia, técnicos, área administrativa, salón de reuniones, cocina y otros. Anunció, además, que con las autoridades gubernamentales en la demarcación convocarán a una mesa de trabajo para evaluar solicitudes sociales. 

De su parte, el director del IAD, entidad que donó el terreno para la construcción de tan necesitado edificio, indicó que el trabajo conjunto responde a la visión de gobierno de Luis Abinader para apoyar a los productores dominicanos y contribuir a la seguridad alimentaria. Guillermo García, quien reside en la demarcación, agradeció al director ejecutivo del INDRHI por la pronta atención a los requerimientos. 

Guillermo García, director del IAD

Los funcionarios destacaron que las obras se enmarcan en el componente de Mejoramiento de la resiliencia y gestión de las infraestructuras hidráulicas, comprendido en el Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH). 

Víctor de Óleo, director de la Unidad Coordinadora e Implementadora del proyecto, explicó que PARGIRH se realiza con financiamiento del Banco Mundial y va enfocado a mejorar la calidad de vida de las familias en las cuencas hidrográficas Yaque del Norte y Ozama – Isabela, aumentando el acceso al agua potable y al saneamiento, mejorando la resiliencia de las infraestructuras hidráulicas y promoviendo prácticas productivas amigables con los ecosistemas.

Víctor de Óleo, director de la UCI del proyecto, explica el alcance de las obras. 

Sobre el proyecto, se indicó también que ya se encuentra contratada la empresa que realizará los estudios de seguridad de las cinco presas comprendidas; que fueron recibidos los resultados de los estudios de diseño para rehabilitar los canales Monsieur Bogaert, en Santiago, y Villa Vásquez, en Montecristi; y que desde el pasado mes de junio se adjudicaron los estudios para el diseño de la rehabilitación de los canales de riego Luis Bogaert y Mao – Gurabo.

Finalmente, Lorenzo Liriano, presidente de la Junta de Regantes La Esperanza, durante su participación, expresó satisfacción hacia las entidades ejecutoras y en nombre de las asociaciones de riego se comprometió a trabajar en coordinación para que las obras fluyan sin contratiempo. 

Lorenzo Liriano, presidente de la Junta de Regantes La Esperanza

En el acto participaron además otros representantes municipales, como el director del distrito municipal La Victoria, Miguel Antonio Saviñón; representantes de la empresa constructora y técnicos especializados de ambas entidades.

Ver más noticias +

Ir a la pagina de principal

Siguenos en nuestras
Redes Sociales:

Instituto Nacional de Recursos Hídraulicos INDRHI
Scroll To Top Ir al contenido
Copy link